1814 utenti


Libri.itCUZZ Ì CVA?I DINOSAURI A FUMETTIPILOURSINE VA A PESCAEDMONDO VA AL MAREL’ESPOSIZIONE CREATIVA
Emergency

Fai un link ad Arcoiris Tv

Utilizza uno dei nostri banner!














Tutti i filmati di Congreso Futuro

Totale: 1185

Muriel Teixedo - Porvenir turquesa - Congreso Futuro 2023

Ingeniera en Acuicultura, Gerenta comercial-proyectos Acuinor S.A. En su charla nos habló sobre el mar de Chile como potencial fuente de alimento y el rol de la acuicultura.

Visita: www.congresofuturo.cl

Diana Maffía: El género en la ciencia

Diana Maffía: Filósofa argentina. Doctora en filosofía (UBA). Docente de grado y posgrado en UBA y Universidades nacionales e internacionales. Investigadora del Instituto Interdisciplinario de Estudios de Género (UBA). Fundadora de la Red Argentina de Género, Ciencia y Tecnología (1994 al presente) y de la Asociación Argentina de Mujeres en Filosofía (1987-1991). Dirigió proyectos de investigación, tesis de doctorado y maestría. Publicó varios libros y es autora de numerosos artículos. Se desempeñó como Defensora Adjunta del Pueblo (1998-2003) y como ... continua

Visita: congresofuturo.cl

Lisa Kaltenegger: Nuevos mundos en el Universo

Lisa Kaltenegger: Doctora en Astrofísica. Es profesora de la Universidad de Cornell, fundadora y directora del Instituto Carl Sagan, que está dedicado a la búsqueda de planetas habitables. Participó en el equipo que anunció el descubrimiento de los primeros dos exoplanetas potencialmente habitables Kepler 62e y Kepler 62f.

Visita: congresofuturo.cl

Los códigos escondidos del universo

Lidia Brito - Ciencia et al. - Congreso Futuro 2022

La experta en políticas públicas científicas, Lidia Brito, nos habla sobre la importancia de que la ciencia, la política, y la sociedad en general, estén alineados con un desarrollo sostenible. Particularmente nos habla sobre la importancia de promover la participación de las mujeres en ciencia, y lograr una sociedad del conocimiento más inclusiva.

Visita: congresofuturo.cl

Gary Taubes: El caso contra el azúcar

Gary Taubes, nació en Nueva York en 1956 y se graduó de la Universidad de Harvard con un título de SB en Física Aplicada, y recibió una maestría en ingeniería de la Universidad de Stanford (1978) y en periodismo de la Universidad de Columbia. Es cofundador de la Iniciativa de Ciencia Nutricional sin fines de lucro (NuSI.org) Taubes recibió el premio Robert Wood Johnson Foundation Investigator Award en Health Policy Research, y ha ganado otros numerosos galardones como el Premio Internacional de Informes de Salud de la Organización Panamericana de la Salud y ... continua

Visita: congresofuturo.cl

Helene Landemore: Los principios de la Democracia Abierta

PhD en Ciencia Políticas de la Universidad de Harvard. Magíster en Filosofía y en Ciencias Políticas. Investiga la teoría democrática, los procesos constitucionales participativos y la democracia en el lugar de trabajo. Ganadora del Premio David y Elaine Spitz 2015 al mejor libro de teoría democrática liberal. Autora de “Razón democrática: política, inteligencia colectiva y el dominio de muchos” (Princeton Press 2013) y “Democracia abierta: reinventar el gobierno popular para el siglo XXI” (de próxima aparición). "A diferencia de la democracia ... continua

Visita: congresofuturo.cl

Alejandro Maass: Prolongación de la vida

En el marco del Congreso del Futuro, Alejandro Maass –Doctor en Matemáticas– realizó su charla magistral: “Prolongación de la vida”.

Visita: congresofuturo.cl

Civilización migración convivencia

Millarca Valenzuela: Los meteoritos de Atacama esconden secretos sobre nuestro origen

Millarca Valenzuela: PhD en Ciencias, mención geología de la Universidad de Chile y Geóloga de la misma Universidad. Participó en la creación del primer sistema nacional de seguimiento y observación que detecta los meteoritos que caen en el desierto de Atacama, llamado CHACANA (Chilean Allsky Camera Network for Astro-Geosciences). En 2009 fue elegida dentro de la red de líderes jóvenes por ser la única persona en Chile dedicada a la investigación de meteoritos. El asteroide 11819 fue bautizado como Millarca y fue el primero en recibir el nombre de una ... continua

Visita: congresofuturo.cl